Segundo número del Journal of Computational Astronomy & Astronomical Computing (JCAAC)

by Sergio, 2025-03-06

El segundo número del Journal of Computational Astronomy and Astronomical Computing (JCAAC) ya está disponible.

Además de nuevas entregas de las secciones de cálculo astronómico de Tomás Alonso, sobre la orientación terrestre y transformaciones de coordenadas [código], y astrometría/fotometría de Ramón Naves y Montse Campás, sobre el software Tycho, en este número arrancamos con dos series de artículos: una sobre el uso de herramientas del Observatorio Virtual (VO) para la caracterización de cúmulos estelares abiertos, por Joaquín Álvaro, y la otra, detallando el diseño de dispositivos astronómicos para su control con INDI/INDIGO, por Sergio Alonso y Javier Flores.

El número lo completan un artículo sobre el asteroide Apophis, de Juan Carlos Terradillos, incluyendo una interesantísima introducción y un pormenorizado cálculo de su aproximación en 2029, y otro sobre el planisferio FAAE, incluyendo los principios de cálculo necesarios así como un notebook Jupyter con detalles de implementación, por un servidor.

JCAAC es una iniciativa del Grupo de Cálculo Astronómico (GCA) de la Federación de Asociaciones Astronómicas de España (FAAE), que reúne a astrónomos amateur con especial interés en el uso de computación para el cálculo de fenómenos astronómicos y otros temas relacionados, como pueden ser generación de visualizaciones, diseño de instrumentos astronómicos, estudios sobre catálogos históricos, planificación de observaciones, etc.

Estoy interesada/o en participar en el GCA

Quiero contribuir con un artículo en JCAAC